miércoles, 30 de enero de 2013

Museo Arqueológico Nacional de Madrid

El Museo Arqueológico Nacional de Madrid ofrece la posibilidad de hacer una visita virtual de sus instalaciones en la siguiente página.

http://man.mcu.es/exposiciones/visita_virtual/index.html

Podemos ver elementos prehistóricos, y otros pertenecientes a épocas posteriores como la cultura íbera o tesoros visigodos.

Dad un "paseo" y decidme qué habéis visto de lo que hemos estudiado estos días en el tema de prehistoria.

También podemos ver restos prehistóricos muy interesantes en los distintos museos provinciales y arqueológicos repartidos por la península. El Museo Provincial de Zaragoza también tiene sus tesoros que se pueden descubrir en una visita familiar de fin de semana. 

http://www.aragonesasi.com/museopz2.php 

lunes, 14 de enero de 2013

Momias de la prehistoria

Tal vez creíais que las momias eran cosas de Egipto. No todas las momias son fruto de un proceso humano de preservación de los cuerpos con intención espiritual, también se producen momificaciones naturales de restos cuando las condiciones del suelo y la temperatua lo favorecen. Este es el caso de Ötzi, la momia de un hombre de la Edad de los Metales, cuyo cuerpo ha dado lugar a toda clase de estudios convirtiéndose en fuente de información variada.

¿De qué época es esta momia?
¿A qué se dedicaba en vida?
¿Dónde vivió?
¿Cómo murió?

Podemos responder a estas cuestiones y otras curiosidades en las siguientes páginas: