miércoles, 2 de septiembre de 2020

Hacer esquemas/charts/flowcharts


Frecuentemente os pedimos que hagáis un esquema  y hacéis un resumen. Os encantan los resúmenes. O eso decís, realmente copiáis la unidad.
Hacer resúmenes se convierte en una actividad de copia, como si estuviéseis castigados.
Sin embargo, hacer un esquema es una forma de trabajo mucho más eficiente e intelectualmente activa porque implica
  1.  leer con verdadera atención el texto
  2.  seleccionar qué es importante y qué es un ejemplo
  3.  organizar relaciones de causa-efecto (se puede hacer con símbolos como flechas)
  4.  organizar relaciones de dependencia (partes o elementos de algo superior)
Gastamos menos tinta y menos papel, nuestras muñecas sufren menos y además mostramos a quien nos lee que hemos comprendido lo que hemos leído. 

Os dejo el enlace a la página web de una profesora de instituto que plantea distintas técnicas de trabajo:

https://lclcarmen1.wordpress.com/comprension-lectora/
 
Hay muchos vídeos en los que explican cómo hacer un esquema, y algunos de ellos están muy bien, aunque insisten en que sea "bonito". Yo no pido bonito, pido eficiente. Bonito es un extra.