jueves, 23 de noviembre de 2017

Preguntas para estudiar la Edad Media

¿Qué es Bizancio?
¿En qué año se produce la caída de Constantinopla?
¿Cómo se llama la religión en Bizancio? ¿Qué diferencias tiene con el catolicismo?
¿Qué características tiene el arte bizantino?
¿Dónde encontramos las obras de arte bizantino más importantes?
¿¿Qué pueblos entraron en la península ibérica al fin del imperio romano¿
 ¿Cómo se llama la religión de los visigodos?  ¿Qué diferencia tiene con el catolicismo?
¿Dónde crearon reino los pueblos germánicos que entraron en el Imperio Romano?
¿Cómo era la monarquía visigoda?
¿Por qué cayó tan fácilmente el reino visigodo?
¿Dónde estaba la capital visigoda en Hispania?
¿Por qué entraron los musulmanes en la Península Ibérica?
Nombra las diferentes dinastías del reino franco.
¿Con qué pueblos se enfrentan los carolingios?
¿Quién era Carlos Martel? ¿Qué hizo?
¿A qué actividades económicas se dedicaban los habitantes de Arabia antes de Mahoma?
Explica en qué consistió la hégira: protagonista, año en que se produjo, consecuencias de la hégira.
¿Cuáles son los cinco pilares de la religión musulmana?
¿Con qué otro nombre conocemos Aquisgrán? ¿Y Constantinopla?
Definiciones:


Basileus                     
Pantócrator
Pechinas
Abluciones
Cesaropapismo                                      
Razzia
Pechinas                    
Pagano
Planta griega                           
Planta basilical
Hieratismo
Hégira

Corán

No hay comentarios:

Publicar un comentario